El pescado y el marisco son alimentos característicos de la dieta tradicional mediterránea, y componentes básicos que deben estar presente en la dieta en forma de varias raciones a la semana.
Los pescados y mariscos son considerados por los nutricionistas como alimentos muy completos porque nos aportan gran cantidad de nutrientes diferentes y atesoran valiosas propiedades esenciales para nuestro cuerpo. Además, son una base indispensable para todos aquellos que quieren perder unos kilos de más ya que casi no contienen grasa y podemos consumirlos cuatro y cinco veces al día.

Todo la variedad de pescados y mariscos proporcionan sobradas razones para incluirlos en la dieta diaria. Deben saber que:
- Refuerza el sistema inmunológico. Estos alimentos contienen una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes muy beneficiosos para nuestro sistema.
- La aportación del pescado y el marisco en nuestra dieta diaria no sólo nos ayuda a prevenir posibles enfermedades sino que también disminuye la inflamación de las articulaciones y la fatiga, síntomas comunes de la artritis.
- Potasio, yodo, sodio y magnesio son una buena parte de los minerales que asimilamos con su consumo, incluso en algunos casos nos aportan hierro y calcio. De ello se benefician nuestro organismo, mejoran la visión y ayudan a que nuestra piel se mantenga saludable.
- El consumo de pescado habitualmente, sobre todo el pescado azul, también ayuda al fortalecimiento de nuestros huesos gracias a su aportación en vitamina D.

- La mayoría de las variedades de pescado contiene una cantidad total de grasas muy baja, y esas grasas son mayormente poliinsaturadas (beneficiosas) lo que lo hace un alimentos perfecto cuando se está a dieta. Recuerde que frecuentemente es la forma de preparación del pescado lo que puede sumar calorías (como salsas y frituras), sin que éstas estén presentes en el pescado de por sí. Así, otras formas de cocción, como a la parrilla, al vapor o en un horno microondas ayudan a reducir la cantidad de grasas totales por porción de pescado.
- El Omega 3 que contienen los pescados y mariscos ayuda a reducir el colesterol, por lo que también es beneficioso para evitar problemas cardiovasculares.
- Un estudio reciente, publicado por el Journal of the American Medical Association encontró que los adultos mayores consumidores de marisco al menos una vez a la asemana mostraban menos signos de cambios cerebrales relacionados con el Alzehimer.

- Aunque pueda parecer raro, añadir estos alimentos en nuestra dieta diaria hace que se reduzca el riesgo de contraer cáncer.
- Y, por último, aunque muchos no lo sepan, estos alimentos son unos excelentes aliados para aliviar la depresión y la fatiga. Por lo que… ¡Comer pescado nos ayuda a ser más felices!
Un buen puñado de bondades que encontrará en pescados y mariscos, ya solo le queda ser respetuoso en su preparación: evitando largas cocciones o fritura, pues añadiremos grasas y calorías y además favoreceremos la pérdida de nutrientes por efecto del calor.
Combínelos con grasas buenas (aceite de oliva, aguacate, frutos secos…) pues favorecerá la absorción de vitaminas de los grupos E y A, y acompáñelos con alimentos ricos en fibra para que completar platos dietéticamente “redondos”.
Para más información, pedidos y compra on-line consulte nuestra web: www.ernestoprieto.es












Nuestra convivencia con los factores ambientales, como el sol, el humo de los cigarrillos, el alcohol y la contaminación, crea radicales libres. Y es que, aunque el oxígeno es importante para nuestra salud, la exposición a éste también produce oxidación, un proceso en el que los componentes químicos del organismo se ven alterados y se convierten en lo que se conoce como radicales libres.


Como en tantas ocasiones en la historia de la humanidad, los seres humanos hemos realizado grandes descubrimientos por puro accidente. También ante infortunios naturales, como pueden ser plagas o tormentas, creamos nuevas y útiles ideas. La existencia de algunos excelentes vinos se debe a estos imprevistos, entre ellos los vinos Sauternes.
La región de Burdeos se caracteriza por un clima marítimo, durante el otoño sus mañanas son frías y húmedas y sus tardes cálidas y secas, lo que da lugar al ambiente perfecto para desarrollar el hongo Botrytis en esta zona de viñedos. Este hongo tiene propiedades únicas que hacen que se concentren los aromas y azúcares de la uva manteniendo la acidez necesaria para equilibrar el vino.
Los vinos Sauternes, con Denominación de Origen Controlada, se caracterizan por su dulzura, equilibrada acidez y aromas de albaricoques, miel y melocotones. Su típico color ámbar va oscureciéndose progresivamente según el vino va envejeciendo.
Aunque existen multitud de recetas que utilizan una variada gama de productos para esta forma de preparación, son los pescados azules el alimento ideal para escabechar, y el motivo no es otro que su aroma y fuerte sabor, que al ser sometido al efecto de un medio ácido, se transmuta a aromas suaves y quedan sorprendentemente delicados.
En la actualidad no solo se busca el efecto conservador del escabechado, ya tenemos sobrada tecnología para alargar el tiempo de duración de los alimentos sin necesidad de un conservante como el vinagre. El sabor y la textura que ofrece la técnica del escabechado tiene, por si mismo, carta de naturaleza, y es el gusto y el aroma que proporciona esta técnica lo que le hace perfecta, una manera diferente de disfrutar pescado, que además resulta muy práctica con la actividad diaria que no permite cocinar cada jornada.
En definitiva, nos encontramos con una preparación ligera, aromática, suavemente ácida, una delicia de la cocina fría, que aquellos que solo tienen ojos para la modernidad han olvidado o dejado de lado, paradójicamente en el mismo momento que los ceviches (una fórmula con la que comparte los mismos principios) arrasan en buena parte de los restaurantes urbanos.


